viernes, 11 de noviembre de 2022
jueves, 27 de octubre de 2022
jueves, 22 de septiembre de 2022
DESEMPEÑOS CUARTO PERIODO
DESEMPEÑOS CUARTO PERIODO
ESCENARIO DE APRENDIZAJE: PROCESOS DE CALIDAD Y PROPIEDAD INTELECTUAL APLICADOS EN LA PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS DIGITALES
1. PROBLEMATIZACIÓN: ¿Cómo los procesos de calidad y propiedad intelectual pueden ayudar a mejorar la presentación y protección de la información por medio de herramientas digitales?
Los desempeños que debo alcanzar en este periodo son:
1. Explico con ejemplos la importancia de la calidad en la producción de artefactos tecnológicos.
2. Utilizo adecuadamente herramientas informáticas de uso común para la búsqueda y procesamiento de la información y la comunicación de ideas, a partir del uso de blog en línea.
3. Diseño, construyo y pruebo prototipos de artefactos y procesos (como respuesta a necesidades o problemas), teniendo en cuenta las restricciones y especificaciones planteadas.
4. Evalúo las implicaciones para la sociedad de la protección a la propiedad intelectual en temas como desarrollo y utilización de la tecnología.
¿Cuáles son los propósitos del plan?
Adquirir una postura crítica, creativa y reflexiva con respecto al uso de la tecnología, en la solución de problemas y en la satisfacción de necesidades humanas.
Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para reforzar los procesos de aprendizaje sobre la influencia de la tecnología en el desarrollo de la sociedad.
Propiciar en los estudiantes una actitud crítica y reflexiva sobre la evolución de la tecnología y su influencia en el desarrollo de las diferentes disciplinas.
Analizar y aplicar las normas de seguridad que se deben tener en cuenta para el uso de algunos artefactos, procesos y sistemas tecnológicos teniendo en cuenta su funcionamiento y utilización.
domingo, 18 de septiembre de 2022
viernes, 19 de agosto de 2022
lunes, 1 de agosto de 2022
DESEMPEÑO DOS
ACTIVIDAD No. 1
1. ¿Realice un cuadro comparativo sobre las semejanzas y diferencias entre la web 1.0, la web 2.0 y la
web 3.0?
2. ¿Qué es el lenguaje HTML?
El Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HTML) es el código que se utiliza para estructurar y desplegar una página web y sus contenidos. Por ejemplo, sus contenidos podrían ser párrafos, una lista con viñetas, o imágenes y tablas de datos
3. ¿Por qué el lenguaje HTML necesita de un editor de texto? Escriba 2 editores que permitan desarrollar código HTML.
El lenguaje HTML necesita de un editor de texto ya que por medio de este es que el usuario introduce los códigos con la información que requiere introducir a su pagina web, estos editores de texto se han convertido en el aliado numero uno de los usuarios del lenguaje HTML debido a la facilidad de uso y acceso que ofrece.
– Gedit en Linux, es un editor de texto que se caracteriza principalmente por su facilidad de uso, conseguida en gran parte gracias a una interfaz gráfica clara y limpia, mostrando únicamente las funcionalidades principales que suelen requerir la mayoría de usuarios.
– Bloc de notas en Windows, es un editor de texto gratuito y disponible para Windows, básico sencillo y rápido que generalmente graba los archivos en formato «.txt», un formato que no tiene etiquetas ni estilos.
4. ¿Qué es una etiqueta en Código HTML?
Una etiqueta también conocido como «marcado» son fragmentos de texto destacado de una forma especial con los símbolos que permiten la definición de las distintas instrucciones de HTML, tanto los efectos a aplicar sobre el texto como las distintas estructuras del lenguajes son consideradas la base principal del lenguaje HTML.
5. ¿Con qué extensión se guardan los archivos creados con este código?
La extensión con la que se deben guardar los archivos creados con este código es nombre.html esto para que el archivo pueda ser visualizado desde una navegador ya sea internet Explorer o Mozilla Firefox.
6. ¿Cuál es la estructura de una página web?
En la estructura de una página web tenemos tres partes diferenciadas: cabecera, cuerpo y pie de página. O, por sus términos en inglés: header, body y footer.
7. Averigua para que se utilizan las siguientes etiquetas HTML:
a. Head <head>(Etiqueta de apertura de la cabecera) Aquí va la información sobre el título de la página, el autor, palabras clave, etc. que no se presentarán en la ventana del navegador, salvo el título que aparecera en la barra de título de la parte superior </head>(Etiqueta de cierre de la cabecera)
b. Title El elemento <title> HTML define el título del documento que se muestra en un browser la barra de título o la pestaña de una página.
c. Body <body>(Etiqueta de apertura del cuerpo) Aquí va el contenido de la página que será lo que se presente en pantalla. </body>(Etiqueta de cierre del cuerpo)
d. h1. h2. h3 <h1>Cabecera 1</h1> <h2>Cabecera 2</h2> <h3>Cabecera 3</h3>
e. Font Indica el tamaño, color, o fuente del texto que contiene. Sus etiquetas son: <font> y </font>
f. color Se puede controlar el color del texto utilizando el elemento <FONT> con el atributo COLOR="xxx", donde "xxx" es el nombre en inglés del color que se desea.
g. size. Tamaño de la fuente. Según una tabla del 1 al 7. <font size="5" color="#0000ff"> Texto distinto. </font> </p>
8. Averigua cual etiqueta se utiliza para escribir el texto en negrilla.
<b>ésto es negrita</b>
Pagina uno:
Pagina dos:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
DESEMPEÑO DOS
DESEMPEÑO DOS
-
DESEMPEÑOS CUARTO PERIODO ESCENARIO DE APRENDIZAJE: PROCESOS DE CALIDAD Y PROPIEDAD INTELECTUAL APLICADOS EN LA PUBLICACIÓN DE CONTENIDO...